- El especialista en medicina tropical no descarta que se registren casos autóctonos en la Patagonia. Explica porqué se expandió el virus a zonas antes impensadas y advierte que algunos fallecimientos de este año se debieron a la falta de atención oportuna.
Sin conocer límites ni fronteras, el mosquito Aedes aegypti sigue avanzando, al punto de transmitir dengue en lugares antes impensados. Un conjunto de circunstancias explica el aumento inédito de casos, tanto en Córdoba como en el país. A la pobreza y el cambio climático, se agregan motivos adicionales, como una mayor adaptación del vector a zonas más frías.
Para Tomás Orduna, exjefe del Servicio de Medicina Tropical y del Viajero del hospital Muñiz, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba), no sería descabellado pensar que –en un corto plazo– se registren casos autóctonos del virus en la Patagonia.
El médico infectólogo y miembro del Comité Científico de la Fundación Mundo Sano asegura que no todas las personas que tuvieron dengue van a desarrollar un cuadro grave y pone la lupa en la atención oportuna.
“Para que una persona con dengue termine haciendo un cuadro hemorrágico, hay una larga lista de síntomas de alerta que nos pueden ayudar a intervenir y evitar que ese paciente se muera”, indicó el especialista en una capacitación para comunicadores sociales organizada el miércoles pasado por el Foro Argentino de Periodismo Argentino (Fopea).
El diálogo con La Voz clarificó algunos conceptos relacionados con la enfermedad y sus medidas preventivas.
–¿Cómo explica semejante aumento de casos?
–Este no es un fenómeno nuevo. Desde hace unos 70 años, se produjo una expansión del Aedes aegypti y del virus del dengue en el mundo. Desde India y el Sudeste asiático llegó hasta lugares antes impensados. En Argentina este año tuvimos casos autóctonos en Bahía Blanca. Esto no se explica por una sola causa. El cambio climático y el crecimiento desorganizado de la población urbana influyeron, así como el uso del plástico, que no siempre se dimensiona en forma correcta. A diferencia del vidrio y del papel, este material puede durar años como perfecto criadero de mosquitos sin que nadie lo perciba.
Tomás Orduna, exjefe de Medicina del Viajero del hospital Muñiz (Télam)
–¿Cómo influye la pobreza?
–Se calcula que, en 2030, cerca del 80% de la población mundial puede vivir en zonas urbanas, con un empobrecimiento brutal como vemos en las periferias de las ciudades de Buenos Aires, Rosario y Córdoba. Parte de este crecimiento desorganizado se da a expensas de los barrios vulnerables, que tienen infinitas dificultades para acceder a una disposición adecuada de excretas, de residuos domiciliarios o de agua potable. Como necesitan acumular agua, se pueden generar criaderos. Entonces por muchas razones asociadas a la pobreza puede haber un condicionamiento mayor para la expansión del dengue.
–También se dificulta el acceso a la salud…
–Sí, a su vez el dengue puede provocar un daño mayor en esas comunidades porque tienen menor accesibilidad a los sistemas de salud. Muchas veces hay distancias que recorrer con transporte público, que a su vez tiene horas limitadas, los barrios se inundan y la gente no puede salir porque tiene 15 cuadras de barro hasta la avenida principal.
–¿Cuál es el pronóstico para la próxima temporada?
–Los períodos entre epidemias se han ido achicando en nuestro país, desde el gran brote de 2009. Además, por primera vez en años, la trasmisión del dengue en el país no cesó desde octubre de 2022 hasta abril de 2024. Hoy tenemos casos autóctonos en Bahía Blanca, en una latitud que puede comprometer al norte de Río Negro y Neuquén. No es descabellado pensar que en algún momento podamos tener casos autóctonos en el norte de la Patagonia. Además, algunos estudios demuestran que el mosquito se está adaptando al frío. Ya podemos cantar “cartón lleno”.
–¿Por qué en esta epidemia se dieron más casos graves y muertes?
–Por una cuestión lineal: si aumentan los casos también se incrementan los cuadros graves, la demanda en el sistema de salud y de terapias intensivas. Por consiguiente, crecen las muertes. Para dimensionar el problema: el año pasado Argentina registró 140 mil casos en, pero en las primeras 14 semanas de este año ya tenemos 252 mil. Esa masa de pacientes –que demanda un promedio de 2 o 3 consultas si no se complican– genera una presión sobre el sistema de salud, una masa brutal de personas que van a consultar. Y entonces se generan problemas que ya conocemos como el desplazamiento de otras patologías de riesgo, se hacen diagnósticos rápidos o se confunde con dengue una neumonía o cualquier otra enfermedad.
El mosquito aedes aegypti, que propaga el dengue, entre otras enfermedades, es una de la especies que integran la lista. (Conicet)
–¿Tuvo algo que ver el hecho de que quizás muchos se infectaron por segunda vez?
–Creo que la gravedad de una segunda infección está sobreestimada. Desde hace 20 años, los equipos de salud, los referentes de la ciencia y la academia hemos machacado demasiado en ese tema y eso hizo que hoy tengamos mucha gente atemorizada de tener dengue por segunda vez. Yo comencé a cuestionar su relevancia, hace unos 8 años, porque los números no nos hablaban de la importancia de una segunda infección. No quiere decir que ésta no sea un elemento más a la hora de favorecer un cuadro grave, pero esa explicación sola no alcanza. Si la OMS dice que hay alrededor de 400 millones de infecciones al año, en las regiones donde el dengue está circulando hace 50 años, con los cuatro serotipos, la chance de tener una segunda infección es brutal. Sin embargo, sólo el 0,5% desarrolla un dengue grave.
–¿Qué dicen las publicaciones científicas?
–Un trabajo publicado el 6 de febrero en la revista Nature, analiza 650 casos graves en niños y adolescentes. Apenas mitad se había infectado previamente. Esto demuestra que una segunda infección es una pieza más que se junta a varios otros determinantes que pueden desencadenar un dengue grave.
–¿Se está encontrando algún patrón en las muertes analizadas en el país?
–El comité de análisis de mortalidad del Ministerio de Salud de la Nación, el cual tengo la suerte de integrar, analiza los casos, sobre todo los que generan dudas. En ocasiones vemos que los pacientes que fallecieron por dengue llegaron a la consulta prácticamente muriendo. En 2016 tuvimos en un caso en nuestro hospital de una maestra que falleció a la hora de llegar y antes había tenido dos o tres consultas previas en otras instituciones. Por eso es importante que tanto la población como los equipos de salud estén atentos a los signos de alarma o alerta.
Tomás Orduna, miembro fundador de la Sociedad Latinoamericana de Medicina del Viajero (Gentileza Jorge Aloy)
–¿Qué puede pasar si no se detecta a tiempo?
–Para que un caso de dengue clásico se convierta en hemorrágico hay una transición potencial dinámica en la que intervienen los signos de alerta o alarma. Si en la consulta se detectan, un paciente puede ser hidratado por vía endovenosa. Rápidamente se genera una resucitación hídrica y se evita un cuadro grave. A veces, el retraso en la consulta no nos permite actuar de esa manera.
–¿Puede desarrollar dengue grave un paciente que no tuvo síntomas?
–Una persona que no tuvo ni siquiera decaimiento, que ni se entera que estuvo infectado, es muy poco probable que genere signos de alerta o alarma. Distinto es si tuvo algunos síntomas. En ese caso, eventualmente, sí puede terminar en un dengue grave.
La vacuna del laboratorio Takeda (Ramiro Pereyra /La Voz)
–¿Qué opina de la vacuna Qdenga?
–Está aprobada por varias autoridades regulatorias del mundo desde el año pasado, inclusive en los 27 países de la Comunidad Europea. En Alemania se recomienda para proteger a los viajeros que van a áreas de alta circulación, como el sudeste asiático y América latina. Los estudios demostraron claramente que es segura y eficaz. Los datos indican que seis de cada 10 personas no van a tener síntomas de la enfermedad y casi nueve de cada 10 no tendrán internaciones o cuadros graves.
–¿La recomendaría en mayores de 60 años?
–Sí, en la Comunidad Europea no hay límite de edad. Pero sí recomendaría una consulta médica previa para saber si se pueden vacunar, porque tiene contraindicaciones formales como el embarazo, la lactancia y el inmunocompromiso. Es importante este paso previo porque nos permite despejar dudas. Si una persona convive con el VIH, está bien tratado y tiene buenas defensas, también puede vacunarse.
Lee la nota completa en La Voz del Interior.